Definición :
Exóticas son las opciones cuyas características difieren de las llamadas “estándar”.
Las opciones exóticas son productos algo más sofisticados que las opciones estándar y tratan de adaptar el mundo de las opciones a las necesidades de los usuarios, gestionando más flexiblemente sus riesgos o minimizando los costes de las opciones estándar.
Se negocian en mercados OTC, lo que parece que hace más difícil tener acceso a ellas (erróneo) y han contribuido a su desarrollo los avances tecnológicos y financieros de los últimos años.
Las diferencias con las estándar suelen estar relacionadas con uno o varios de estos aspectos:
– Determinación y cálculo del precio de ejercicio o el pay-off al vencimiento.
– Existencia de mecanismos de activación y de desactivación.
– Número de activos subyacentes implicados.
– Las condiciones del pago de la prima.
Pueden ser negociadas sobre activos subyacentes de muy distintos tipos: commodities, divisas, índices bursátiles, activos de renta fija….
Arrastran la mala reputación de ser más complicadas y difíciles de valorar. Sin embargo ofrecen mayor flexibilidad que las estándar (pueden tener menor riesgo, costes, más apalancamiento…)
Características:
1a) Asiaticas:
El valor a vencimiento se calcula como una media del precio del subyacente en un periodo de tiempo determinado o bien como la media desde el inicio hasta el vencto. de la opción.
1b) Lookback:
Estas opciones permiten al comprador comprar o vender el activo subyacente al mejor precio que haya cotizado durante el periodo de vida de la opción.
1c) Condicionales:
– Escalera: opciones cuyos pagos a vencimiento se van asegurando según el activo subyacente va alcanzando determinados niveles establecidos a priori y sin que una posterior negativa evolución de los precios tenga ningún efecto.
– Cliquet: Establecen distintas fechas antes del vencimiento en las que, si en ese momento la opción tiene valor intrínseco, éste queda asegurado a vto.
– Aviso : Permiten a su comprador asegurar el valor intrínseco en cualquier momento de la vida de la opción con solo dar aviso al vendedor, convirtiéndose, a partir de ese momento en una opción estándar.
– Barrera : Permiten al comprador comprar o vender el activo subyacente al precio de ejercicio sólo si durante el periodo de vida de la opción el activo subyacente ha alcanzado o no un determinado nivel denominado «barrera».
2a) Bermuda:
Permite ejercer la opción en fechas específicas a lo largo de la vida de la misma. Una vez ejercidas desaparecen.
Es un híbrido «europea/americana». Normalmente el precio de ejercicio es el mismo en todas las fechas, aunque también pueden variar.
2b) Binarias/Digitales:
Estas dan a su comprador un beneficio predeterminado siempre que el activo se encuentre por encima o por debajo del precio de ejercicio en la fecha de vencimiento.
2c) Paylater:
La prima se paga a vencimiento sólo si la opción es ejercida. Esta opción es mucho más cara que una estándar.
Si es europea, el comprador esta obligado a pagar la prima incluso si el beneficio es menor que el importe de la propia prima.
2d) -Compuestas:
Es una opción sobre una opción estándar.
El comprador tiene el derecho a comprar o vender el activo subyacente de la opción estándar a una fecha y precio predeterminados.
– Basket (cesta):
El comprador tiene el derecho a cambiar una cesta de divisas por otra diferente al vencimiento. Se puede hacer con entrega física o liquidación por diferencias de valor de las cesta.
– Quanto :
Es una opción en una divisa sobre un activo expresado en otra divisa (así evita el riesgo de cambio).